Erbe

Luque en sí es un conjunto monumental con encanto, con lugres en los que el Visitante descubre toda belleza de esta población. Castillos y fortalezas, pinturas rupestres, iglesias, ermitas, búnkeres, torres… a continuación, puede consultar las referencias de algunos de ellos.

ITEMS

Dargestellte elemente 11 von 11
Cueva de la Encantada
Diaclasa de unos 40 metros de profundidad, en el casco urbano de la localidad, en la que se representan diferentes escenas de pintura esquemática del neolítico y calcolítico, aparecidos en diferentes cuevas y covachas de la localidad. La cueva se presenta al visitante como una oportunidad de poder contemplar estas ...
Recinto Amurallado del Castillo Hisn Lukk
Parece que tiene su origen en Las postrimerías del Emirato Omeya (S. IX), y que está ubicado sobre la base de una antigua fortaleza romana. A fines del siglo IX sería conquistado por el rebelde muladí Omar Ben Hafsun y su aliado Ibn Mastana, los cuales lo fortificaron y lo ...
Parroquia de Ntra. Sra. de Asunción
La vieja iglesia medieval de Santa María llegó a ser insuficiente para una población que crece una vez que deja de ser frontera con el reino de Granada. Por esta razón, el obispo don Cristóbal de Rojas y Sandoval promueve la construcción de un nuevo templo parroquial, que se levanta ...
Búnkeres del Alamillo
Junto a la Vía Verde del Aceite, se alzan unos impresionantes búnkeres de la Guerra Civil española. Elementos arquitectónicos que son testigos excepcionales de hierro y hormigón de nuestra última guerra civil. Compuestos por varias casamatas, un búnker del tipo reducto, trincheras, galerías subterráneas, etc.  Se presentan al visitante como ...
Dolmen de la Lastra
Es el único dolmen en el Sur de la provincia de Córdoba y tiene la particularidad que mira al norte, a diferencia de la mayoría de los de su clase. El dolmen de la Dehesa de la Lastra responde a la tipología de sepulcro de corredor, compuesto de una cámara ...

MUSEOS EN LUQUE
 

Luque cuenta con museos y lugares con encanto. Lugares en los que el Visitante descubre toda belleza de esta ciudad. A continuación, puede consultar las referencias de algunos de ellos.
 

Visita Virtual

ITEMS

Dargestellte elemente 3 von 3
Cueva de la Encantada
Diaclasa de unos 40 metros de profundidad, en el casco urbano de la localidad, en la que se representan diferentes escenas de pintura esquemática del neolítico y calcolítico, aparecidos en diferentes cuevas y covachas de la localidad. La cueva se presenta al visitante como una oportunidad de poder contemplar estas ...
Centro de Interpretación del Aceite de Oliva de Luque
Inaugurado en Noviembre de 2012, se encuentra situada en la Estación de Luque, junto a la Vía Verde y junto al mar de olivos que baña nuestro pueblo. En el mismo podrás ver, estudiar, sentir, degustar, etc. la historia y todo lo relacionado con el mundo del aceite y del ...
Museo Municipal Luque Tierra de Fronteras
El día 26 de Marzo de 2004, se inauguró por la Delegada de Cultura de la Junta de Andalucía en Córdoba Doña Rafaela Valenzuela Jiménez el Museo de Luque. La denominación del Museo es: Museo Municipal 'Luque Tierra de Fronteras'.    A lo largo de los siglos, 'Luque' ha vivido, debido ...

LUGARES DE INTERÉS EN LUQUE
 

Luque cuenta con lugares con encanto. Lugares en los que el Visitante descubre toda belleza de esta ciudad. A continuación, puede consultar las referencias de algunos de ellos.
 

Visita Virtual

ITEMS

Dargestellte elemente 5 von 5
Dolmen de la Lastra
Es el único dolmen en el Sur de la provincia de Córdoba y tiene la particularidad que mira al norte, a diferencia de la mayoría de los de su clase. El dolmen de la Dehesa de la Lastra responde a la tipología de sepulcro de corredor, compuesto de una cámara ...
Mirador de la Cueva de la Encantada
Junto a una callejuela que desemboca en la Plaza de España, se haya este mirador, justo encima de la Cueva de la Encantada. Desde aquí se puede contemplar la Sierra de Ahillos de Jaén, los Búnkeres del Alamillo, La Laguna del Salobral, la Vía Verde del Aceite…
Laguna del Salobral
La Reserva Natural Laguna del Conde o del Salobral forma parte del complejo de humedales del sur de la provincia de Córdoba, junto con las lagunas permanentes de Zóñar, Rincón y Amarga, y las estacionales de Tíscar y de los Jarales. Todas ellas han sido protegidas por su importancia en ...
Mirador del Paseo de las Fuentes
Espectacular imagen del comienzo del Geoparque Sierras Subbéticas en su cara Norte, camino hacia Cabra, Carcabuey o Zuheros. La vista es grandiosa pudiéndose contemplar el cerro de la Cangilones, sin duda uno de los lugares con mayor concentración de pintura rupestre esquemática de la Subbética.
Plaza de las 4 esquinas
Bello rincón típico que se ha alzado con numerosos premios en los diferentes concursos de Patios, Balcones y Rincones organizados por la Diputación de Córdoba y la Mancomunidad de la Subbética. Una fuente histórica de dos caños y la Ermita de la Aurora enmarcar este sin par rincón.

El pueblo de Luque, en su ubicación actual, es uno de los más antiguos de la provincia de Córdoba. En el mismo risco donde se ubica el castillo se tiene constancia arqueológica ininterrumpida  del Neolítico, Calcolítico, Edad del Hierro, conquista romana y dominación musulmana. Desde hace 6.000 años de forma seguida se ha vivido en esta pintoresca localidad.

 

A continuación, vamos a citar algunos de estos yacimientos arqueológicos o lugares de interés que un día estuvieron ocupados y que podemos encontrar en la Subbética.

ITEMS

Dargestellte elemente 3 von 3
Recinto Amurallado del Castillo Hisn Lukk
Parece que tiene su origen en Las postrimerías del Emirato Omeya (S. IX), y que está ubicado sobre la base de una antigua fortaleza romana. A fines del siglo IX sería conquistado por el rebelde muladí Omar Ben Hafsun y su aliado Ibn Mastana, los cuales lo fortificaron y lo ...
Pinturas Rupestres de los Castillarejos
Divididos en dos refugios se muestra al visitante una variada colección de pintura rupestre tanto de arte levantino como pintura esquemática, ambas del Neolítico y del Calcolítico. (Ver Cueva de la Encantada)
Dolmen de la Lastra
Es el único dolmen en el Sur de la provincia de Córdoba y tiene la particularidad que mira al norte, a diferencia de la mayoría de los de su clase. El dolmen de la Dehesa de la Lastra responde a la tipología de sepulcro de corredor, compuesto de una cámara ...

Aviso Legal y Privacidad

El presente aviso legal (en adelante, el «Aviso Legal») regula el uso del sitio web www.turismodelasubbetica.es (en adelante, el «Sitio Web») de Mancomunidad de la Subbética con CIF P1400006A, con domicilio en la localidad de Carcabuey, Ctra. Carcabuey – Zagrilla, provincia de Córdoba.

Legislación Con carácter general las relaciones entre Mancomunidad de la Subbética con los Usuarios de sus servicios telemáticos, presentes en este sitio web, se encuentran sometidas a la legislación y jurisdicción españolas.

USO Y ACCESO DE USUARIOS El Usuario queda informado, y acepta, que el acceso a la presente web no supone, en modo alguno, el inicio de una relación comercial con Mancomunidad de la Subbética o cualquiera de sus delegaciones.

PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL Los derechos de propiedad intelectual del contenido de las páginas web, su diseño gráfico y códigos son titularidad deMancomunidad de la Subbética y, por tanto, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad que se pueda realizar con los contenidos de sus páginas web ni aún citando las fuentes, salvo consentimiento por escrito de Mancomunidad de la Subbética.

CONTENIDO DE LA WEB Y ENLACES (LINKS) Mancomunidad de la Subbética se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información contenida en sus páginas web pudiendo incluso limitar o no permitir el acceso a dicha información a ciertos usuarios.

Mancomunidad de la Subbética no asume responsabilidad alguna por la información contenida en páginas web de terceros a las que se pueda acceder por «links» o enlaces desde cualquier página web propiedad de Mancomunidad de la Subbética La presencia de «links» o enlaces en las páginas web de Mancomunidad de la Subbética tiene finalidad meramente informativa y en ningún caso supone sugerencia, invitación o recomendación sobre los mismos.

|

Política de cookies

1. Concepto de Cookies. Las cookies son ficheros que se almacenan en el ordenador del usuario que navega a través de Internet y que, en particular, contiene un número que permite identificar unívocamente el ordenador del usuario, aunque éste cambie de localización o de dirección IP. Las cookies son instaladas durante la navegación por Internet, bien por los sitios web que visita el usuario o bien por terceros con los que se relaciona el sitio web. Permiten, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, conocer su actividad en el mismo sitio o en otros con los que se relaciona éste, por ejemplo, el lugar desde el que accede, el tiempo de conexión, el dispositivo desde el que accede (fijo o móvil), el sistema operativo y navegador utilizados, las páginas más visitadas, el número de clics realizados, y dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El sitio web es accesible sin necesidad de que las cookies estén activadas, si bien, su desactivación puede impedir el correcto funcionamiento del mismo.

2. Tipos de Cookies que se utilizan en la Web. El usuario que navega por la Web puede encontrar cookies insertadas directamente por Grupo para el Desarrollo Rural de la Subbética Cordobesa, en adelante el Prestador, o bien cookies insertadas por entidades distintas a ésta, según lo detallado a continuación:
NOMBRE
EXPIRA
INFORMACIÓN
COOKIES DE TERCEROS
PHPSESSID
SESIÓN SESIÓN

3. Configuración del navegador. El Prestador recuerda a sus usuarios que el uso de cookies podrá estar sujeto a su aceptación durante la instalación o actualización del navegador utilizado por éstos. Esta aceptación podrá ser revocada mediante las opciones de configuración de contenidos y privacidad disponibles en el mismo. El Titular recomienda a sus usuarios que consulten la ayuda de su navegador o acceda a las páginas web de ayuda de los principales navegadores:
Firefox: http://support.mozilla.org/es/home
Internet Explorer: http://support.microsoft.com/ph/807/es-es
Safari: http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES
Opera: http://help.opera.com/Windows/8.54/es-ES/index.html
Chrome: https://support.google.com/chrome/?hl=es

4. Consentimiento. El sitio Web muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente.
Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:
Aceptar cookies. No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal durante la presente sesión. Modificar la configuración. Podrá obtener más información sobre qué son las cookies, conocer la Política de cookies de EL PRESTADOR y modificar la configuración de su navegador para restringir o bloquear las cookies de EL PRESTADOR en cualquier momento. En el caso de restringir o bloquear las cookies puede ver reducidas las funcionalidades de la web.
Seguir navegando o moverse por la barra de desplazamiento: en cuyo caso consideramos que acepta su uso.
Si el usuario desea revocar el consentimiento prestado o realizar alguna pregunta sobre la Política de Cookies del Sitio Web, se puede poner en contacto con el Prestador a través de la siguiente dirección centraldereservas@gruposubbetica.com indicando en el asunto “Política de Cookies”.

© Copyright - La Subbética Punto Destino