Patrimony

MONUMENTOS EN DOÑA MENCÍA
 

Doña Mencía cuenta con monumentos y lugares con encanto. Lugares en los que el visitante descubre toda belleza de esta ciudad. A continuación, puede consultar las referencias de algunos de ellos.
 

Visita Virtual

ITEMS

Elements shown 7 of 7
Castillo de Doña Mencía
El castillo que hoy conocemos, fue levantado por Diego Fernández de Córdoba en el siglo XV. La fortaleza, con torres cilíndricas en los ángulos y cuadradas en sus flancos, entre las que destaca la del 'Homenaje', está perfectamente integrada en el casco urbano de la población, contribuyendo con su presencia ...
Iglesia Vieja
La Iglesia Vieja está situada en los extramuros del castillo y posee una de las imágenes más bellas  del casco antiguo de Doña Mencía. Su construcción data de 1420, siendo posteriormente ampliada entre 1737 y 1742 por la comunidad de los dominicos que habitaba el convento anexo. De estilo barroco, ...
Ermita del Espíritu Santo
En 1936 se inaugura esta iglesia en la conocida como “La Plazuela”, utilizada entonces como la nueva parroquia de la localidad tras el incendio de la Parroquia titular. Hoy en día está habilitada en sitio de culto permanente a la mayoría de las imágenes que procesionan en la Semana Santa, ...
Ermita y Mirador del Calvario
  Esta ermita puede ser contemplada desde cualquier punto de la villa. En ella se veneran las imágenes del Cristo crucificado y María del Mayor Dolor. El Mirador está situado en “La Serrezuela” junto a la Ermita del Calvario. Desde este lugar puede ser contemplada con una belleza extraordinaria, una de ...
Calle Llana
Es conocida como la calle más antigua de la localidad. Situada en el casco antiguo, está cercana a las murallas del castillo y presidida por una de sus torres más emblemáticas, “La Torre del Homenaje” donde se guarda en una hornacina, una litografía de la Virgen de la Cabeza. De ...

MUSEOS EN DOÑA MENCÍA
 

Doña Mencía cuenta con museos y lugares con encanto. Lugares en los que el Visitante descubre toda belleza de esta ciudad. A continuación, puede consultar las referencias de algunos de ellos.
 

Visita Virtual

ITEMS

Elements shown 2 of 2
Museo Histórico-Arqueológico de Doña Mencía
El Museo Histórico-Arqueológico de Doña Mencía tiene el mérito de ser uno de los  museos más antiguos de Andalucía, con un origen fundacional que se remonta a 1954, constituido de la mano de César Sánchez, José Jiménez y Alfonso Sánchez,  creadores y conservadores de esta veterana institución menciana. Situado en ...
Museo del Vino Menciano
Data del 1.885, año en el que fue fundada la bodega más antigua de la localidad: Bodegas Lama. Exposición e historia del pasado del vino, técnicas de cultivo y cata.

LUGARES DE INTERÉS EN DOÑA MENCÍA
 

Doña Mencía cuenta con lugares con encanto. Lugares en los que el Visitante descubre toda belleza de esta ciudad. A continuación, puede consultar las referencias de algunos de ellos.
 

Visita Virtual

ITEMS

Elements shown 10 of 10
Calle Juanita la Larga
Galardonada  con el primer premio en el apartado de rincones, del VIII Concurso de Patios, Rincones y Fachadas organizado por la Mancomunidad en 2021. Calle que hace honor a su nombre y que incluye dos placas de la “Ruta Valeriana”.
Bodegas Luque
Fue fundada en 1.920 y aúna la tradición para entender la crianza de sus vinos con una bodega moderna en la forma de trabajo.
Fuente de la guitarra
Punto de encuentro en Doña Mencía, se construyó en 1969 y destaca la placa conmemorativa al pintor y ceramista menciano Fernando Moreno, Fernandito.
La Torre de la Plata
Es una torre vigía de origen medieval declarada Bien de Interés Cultural que se construyó a mediados del s. XIV. Es un torreón de planta cuadrada, que se encuentra enclavado en el Parque Natural de las Subbéticas en una posición estratégica en el Camino que va a Cabra. En esta ...
VÍA VERDE Y PARQUE NATURAL DE LAS SIERRAS SUBBÉTICAS
La Vía Verde ha supuesto la recuperación del antiguo trazado del Tren del Aceite en esta zona, para su uso y disfrute a través de cicloturismo, senderismo y puntualmente, caballistas. El recorrido se compone de un total de 58km, a través de los que quedan unidos los municipios de Lucena, ...

El territorio que ocupa actualmente la comarca de la Subbética cordobesa ha sido una zona de paso de diferentes culturas y civilizaciones a lo largo de los siglos. Las tierras de la Subbética propician, gracias a sus yacimientos arqueológicos y museos, el conocimiento de las diversas experiencias que acumularon los hombres en sus primeros años de existencia. De esta forma tendremos la oportunidad de descubrir la parte de la Prehistoria española, Protohistoria, así como la de la Edad Antigua. La abundancia que esta comarca posee en yacimientos arqueológicos, sin duda alguna obedece a su riqueza natural que facilitó el establecimiento de poblados y colonias.
 

A continuación, vamos a citar algunos de estos yacimientos arqueológicos o lugares de interés que un día estuvieron ocupados y que podemos encontrar en la Subbética.

ITEMS

Elements shown 3 of 3
El Laderón
El Laderón es el yacimiento más representativo del término municipal de Doña Mencía, su ocupación será casi continua desde la Edad del Bronce hasta su abandono en la Edad Media, 3.000 años de historia que lo convierten en uno de los yacimientos más importantes de Córdoba y Andalucía. El Laderón ...
La Torre de la Plata
Es una torre vigía de origen medieval declarada Bien de Interés Cultural que se construyó a mediados del s. XIV. Es un torreón de planta cuadrada, que se encuentra enclavado en el Parque Natural de las Subbéticas en una posición estratégica en el Camino que va a Cabra. En esta ...
La Oreja de la Mula
Recinto ciclópeo de grandes bloques, algunos de más de 2 m de longitud. Se trata de una estructura cuadrangular de 11x12 m, en la cumbre, con una altura máxima conservada de 2,20 m. Está formada por un muro de 1,60 m. de grosor hecho con doble hilera de bloques calizos ...

Aviso Legal y Privacidad

El presente aviso legal (en adelante, el «Aviso Legal») regula el uso del sitio web www.turismodelasubbetica.es (en adelante, el «Sitio Web») de Mancomunidad de la Subbética con CIF P1400006A, con domicilio en la localidad de Carcabuey, Ctra. Carcabuey – Zagrilla, provincia de Córdoba.

Legislación Con carácter general las relaciones entre Mancomunidad de la Subbética con los Usuarios de sus servicios telemáticos, presentes en este sitio web, se encuentran sometidas a la legislación y jurisdicción españolas.

USO Y ACCESO DE USUARIOS El Usuario queda informado, y acepta, que el acceso a la presente web no supone, en modo alguno, el inicio de una relación comercial con Mancomunidad de la Subbética o cualquiera de sus delegaciones.

PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL Los derechos de propiedad intelectual del contenido de las páginas web, su diseño gráfico y códigos son titularidad deMancomunidad de la Subbética y, por tanto, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad que se pueda realizar con los contenidos de sus páginas web ni aún citando las fuentes, salvo consentimiento por escrito de Mancomunidad de la Subbética.

CONTENIDO DE LA WEB Y ENLACES (LINKS) Mancomunidad de la Subbética se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información contenida en sus páginas web pudiendo incluso limitar o no permitir el acceso a dicha información a ciertos usuarios.

Mancomunidad de la Subbética no asume responsabilidad alguna por la información contenida en páginas web de terceros a las que se pueda acceder por «links» o enlaces desde cualquier página web propiedad de Mancomunidad de la Subbética La presencia de «links» o enlaces en las páginas web de Mancomunidad de la Subbética tiene finalidad meramente informativa y en ningún caso supone sugerencia, invitación o recomendación sobre los mismos.

|

Política de cookies

1. Concepto de Cookies. Las cookies son ficheros que se almacenan en el ordenador del usuario que navega a través de Internet y que, en particular, contiene un número que permite identificar unívocamente el ordenador del usuario, aunque éste cambie de localización o de dirección IP. Las cookies son instaladas durante la navegación por Internet, bien por los sitios web que visita el usuario o bien por terceros con los que se relaciona el sitio web. Permiten, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, conocer su actividad en el mismo sitio o en otros con los que se relaciona éste, por ejemplo, el lugar desde el que accede, el tiempo de conexión, el dispositivo desde el que accede (fijo o móvil), el sistema operativo y navegador utilizados, las páginas más visitadas, el número de clics realizados, y dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El sitio web es accesible sin necesidad de que las cookies estén activadas, si bien, su desactivación puede impedir el correcto funcionamiento del mismo.

2. Tipos de Cookies que se utilizan en la Web. El usuario que navega por la Web puede encontrar cookies insertadas directamente por Grupo para el Desarrollo Rural de la Subbética Cordobesa, en adelante el Prestador, o bien cookies insertadas por entidades distintas a ésta, según lo detallado a continuación:
NOMBRE
EXPIRA
INFORMACIÓN
COOKIES DE TERCEROS
PHPSESSID
SESIÓN SESIÓN

3. Configuración del navegador. El Prestador recuerda a sus usuarios que el uso de cookies podrá estar sujeto a su aceptación durante la instalación o actualización del navegador utilizado por éstos. Esta aceptación podrá ser revocada mediante las opciones de configuración de contenidos y privacidad disponibles en el mismo. El Titular recomienda a sus usuarios que consulten la ayuda de su navegador o acceda a las páginas web de ayuda de los principales navegadores:
Firefox: http://support.mozilla.org/es/home
Internet Explorer: http://support.microsoft.com/ph/807/es-es
Safari: http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES
Opera: http://help.opera.com/Windows/8.54/es-ES/index.html
Chrome: https://support.google.com/chrome/?hl=es

4. Consentimiento. El sitio Web muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente.
Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:
Aceptar cookies. No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal durante la presente sesión. Modificar la configuración. Podrá obtener más información sobre qué son las cookies, conocer la Política de cookies de EL PRESTADOR y modificar la configuración de su navegador para restringir o bloquear las cookies de EL PRESTADOR en cualquier momento. En el caso de restringir o bloquear las cookies puede ver reducidas las funcionalidades de la web.
Seguir navegando o moverse por la barra de desplazamiento: en cuyo caso consideramos que acepta su uso.
Si el usuario desea revocar el consentimiento prestado o realizar alguna pregunta sobre la Política de Cookies del Sitio Web, se puede poner en contacto con el Prestador a través de la siguiente dirección centraldereservas@gruposubbetica.com indicando en el asunto “Política de Cookies”.

© Copyright - La Subbética Punto Destino