AUROROS

No hay una fecha cierta de inicio de la “Campana”, que es el nombre que se le daba a la agrupación por ser el único instrumento que acompañaba a la voz humana en los cantos, sólo se conserva el acta de "Fundación de la Cofradía del Santísimo Rosario”, el nueve denoviembrede1759, siendo su fundador Fray Florencia de Herrera, residente en el convento de la Concepción de Antequera.

            El origen de la “Campana” se supone que surge de la participación en la fiesta principal que celebraba la Hermanad, denominada “Rosario” el primer domingo de cada octubre. En Benamejí, las personas de mayor edad tienen constancia de la existencia de auroros desde siempre, hasta el paréntesis de la guerra civil, y posteriormente continuando la tradición hasta 1963, produciéndose años posteriores el cese de la actividad durante varios años.

            Posteriormente a 1963, es a partir de 1980 con la llegada a Benamejí del profesor del Colegio público Menéndez y Pelayo D. Daniel de Torres Fernández, cuando se recupera la tradición y vuelven a resurgir los cantos de la Aurora.

El 10 de julio de 2007 los Auroros de Benamejí se constituyen como asociación cultural, bajo la denominación de Asociación músico-cultural de Campanilleros “Los Auroros de Benamejí”, participando todos los años en la procesión del Rosario, además de asistir invitados a otras procesiones de los pueblos cercanos.

 

Sobre la trayectoria de los Auroros se tiene poca documentación desde 1963, además de su participación en la procesión de la virgen del  Rosario de Benamejí, procesionada los domingos de octubre,  es a partir de 1984 cuando se tiene constancia de asistencia a otros actos como asistencia a  cortejos procesionales en Priego de Córdoba; homenajes diversos; encuentros de campanilleros en diferentes puntos de la Subbética cordobesa, de la provincia de Jaén y en Castilla La Mancha; participación en el Festival Internacional de Folklore de Benamejí;  homenajes, Festival Folk de la Subbética y un largo etcétera de actuaciones.

Entre sus miembros, se tiene constancia a partir del año 1963 de algunos nombres y ya en   2006 se amplían con otras personas hasta llegar al año 2021 cuando la asociación músico-cultural de campanilleros Los Auroros cuenta con unos 300 socios.

En lo relativo a su patrimonio, esta asociación dispone de un patrimonio musical de instrumentos que comprende de un timple, un acordeón, un laúd, un triángulo, unas campanillas y un guitarrón. Por otra parte, también dispone de un vestuario que constituye su indumentaria habitual constituido por capa, camisa y sombrero. A nivel de elementos ornamentales dispone de estandarte y dos faroles típicos de los campanilleros.

            También hay que resaltar que el trono de la Virgen del Rosario también es propiedad de la asociación.

El trabajo de recuperación y salvaguarda es importante en esa asociación contando con sede donde se custodia los agradecimientos recibidos en las distintas participaciones realizadas.

                La asociación ha participado en la grabación de un disco editado por la Caja Provincial de Ahorros de Córdoba en 1989, titulado “La Aurora de los pueblos de Córdoba”, referencia CPA-D-107, con el canto tercero de la cara B, “Cuando estaba la Virgen María”.

 

Nota: Fuente de una parte de la información: Artículo realizado en 2008 por Rafael Asencio González.

Vous pourriez être intéressé

Aviso Legal y Privacidad

El presente aviso legal (en adelante, el «Aviso Legal») regula el uso del sitio web www.turismodelasubbetica.es (en adelante, el «Sitio Web») de Mancomunidad de la Subbética con CIF P1400006A, con domicilio en la localidad de Carcabuey, Ctra. Carcabuey – Zagrilla, provincia de Córdoba.

Legislación Con carácter general las relaciones entre Mancomunidad de la Subbética con los Usuarios de sus servicios telemáticos, presentes en este sitio web, se encuentran sometidas a la legislación y jurisdicción españolas.

USO Y ACCESO DE USUARIOS El Usuario queda informado, y acepta, que el acceso a la presente web no supone, en modo alguno, el inicio de una relación comercial con Mancomunidad de la Subbética o cualquiera de sus delegaciones.

PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL Los derechos de propiedad intelectual del contenido de las páginas web, su diseño gráfico y códigos son titularidad deMancomunidad de la Subbética y, por tanto, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad que se pueda realizar con los contenidos de sus páginas web ni aún citando las fuentes, salvo consentimiento por escrito de Mancomunidad de la Subbética.

CONTENIDO DE LA WEB Y ENLACES (LINKS) Mancomunidad de la Subbética se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información contenida en sus páginas web pudiendo incluso limitar o no permitir el acceso a dicha información a ciertos usuarios.

Mancomunidad de la Subbética no asume responsabilidad alguna por la información contenida en páginas web de terceros a las que se pueda acceder por «links» o enlaces desde cualquier página web propiedad de Mancomunidad de la Subbética La presencia de «links» o enlaces en las páginas web de Mancomunidad de la Subbética tiene finalidad meramente informativa y en ningún caso supone sugerencia, invitación o recomendación sobre los mismos.

|

Política de cookies

1. Concepto de Cookies. Las cookies son ficheros que se almacenan en el ordenador del usuario que navega a través de Internet y que, en particular, contiene un número que permite identificar unívocamente el ordenador del usuario, aunque éste cambie de localización o de dirección IP. Las cookies son instaladas durante la navegación por Internet, bien por los sitios web que visita el usuario o bien por terceros con los que se relaciona el sitio web. Permiten, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, conocer su actividad en el mismo sitio o en otros con los que se relaciona éste, por ejemplo, el lugar desde el que accede, el tiempo de conexión, el dispositivo desde el que accede (fijo o móvil), el sistema operativo y navegador utilizados, las páginas más visitadas, el número de clics realizados, y dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El sitio web es accesible sin necesidad de que las cookies estén activadas, si bien, su desactivación puede impedir el correcto funcionamiento del mismo.

2. Tipos de Cookies que se utilizan en la Web. El usuario que navega por la Web puede encontrar cookies insertadas directamente por Grupo para el Desarrollo Rural de la Subbética Cordobesa, en adelante el Prestador, o bien cookies insertadas por entidades distintas a ésta, según lo detallado a continuación:
NOMBRE
EXPIRA
INFORMACIÓN
COOKIES DE TERCEROS
PHPSESSID
SESIÓN SESIÓN

3. Configuración del navegador. El Prestador recuerda a sus usuarios que el uso de cookies podrá estar sujeto a su aceptación durante la instalación o actualización del navegador utilizado por éstos. Esta aceptación podrá ser revocada mediante las opciones de configuración de contenidos y privacidad disponibles en el mismo. El Titular recomienda a sus usuarios que consulten la ayuda de su navegador o acceda a las páginas web de ayuda de los principales navegadores:
Firefox: http://support.mozilla.org/es/home
Internet Explorer: http://support.microsoft.com/ph/807/es-es
Safari: http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES
Opera: http://help.opera.com/Windows/8.54/es-ES/index.html
Chrome: https://support.google.com/chrome/?hl=es

4. Consentimiento. El sitio Web muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente.
Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:
Aceptar cookies. No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal durante la presente sesión. Modificar la configuración. Podrá obtener más información sobre qué son las cookies, conocer la Política de cookies de EL PRESTADOR y modificar la configuración de su navegador para restringir o bloquear las cookies de EL PRESTADOR en cualquier momento. En el caso de restringir o bloquear las cookies puede ver reducidas las funcionalidades de la web.
Seguir navegando o moverse por la barra de desplazamiento: en cuyo caso consideramos que acepta su uso.
Si el usuario desea revocar el consentimiento prestado o realizar alguna pregunta sobre la Política de Cookies del Sitio Web, se puede poner en contacto con el Prestador a través de la siguiente dirección centraldereservas@gruposubbetica.com indicando en el asunto “Política de Cookies”.

© Copyright - La Subbética Punto Destino