Patrimoine

MONUMENTOS EN FUENTE TÓJAR
 

Fuente Tójar cuenta con monumentos y lugares con encanto. Lugares en los que el Visitante descubre toda belleza de esta ciudad. A continuación, puede consultar las referencias de algunos de ellos.
 

ITEMS

Éléments affichés 3 de 3
Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. Del Rosario
En algunos textos se remonta su construcción a mediados del siglo XVII, en torno al año 1690, en el que se hace referencia a su regidor, D. Diego Cano. Aunque en otros documentos, se hace referencia a que dicha Iglesia fue construida en torno al año 1778, por la inscripción ...
Ermita del Calvario
Situada a unos veinte metros de distancia de la última casa de la calle del Calvario, el edificio consta de dos habitaciones (Sacristía y Templo), un campanario.  Su creación se cernió en torno a la promesa que un militar hizo un día de peligro en el frente de la Guerra ...
Plaza de la Fuente
la «Plaza de la Fuente» es uno de los espacios más importantes del municipio, por ser la plaza central y más grande, además del lugar donde se celebran la mayor parte actos, celebraciones y fiestas más importantes, en definitiva, el lugar de reunión por excelencia. Además en esta plaza se ...

MUSEOS EN FUENTE TÓJAR
 

Fuente Tójar cuenta con museos y lugares con encanto. Lugares en los que el Visitante descubre toda belleza de esta ciudad. A continuación, puede consultar las referencias de algunos de ellos.
 

Visita Virtual

ITEMS

Éléments affichés 1 de 1
Museo Histórico Municipal de Fuente Tójar
Los orígenes de este museo se remontan a los primeros años de la década de los setenta del siglo pasado. La primera actividad museográfica es una exposición en el año 1972 en la sede de la Cámara Agraria Local con piezas recogidas en los yacimientos del término municipal. Son muchas ...

LUGARES DE INTERÉS EN FUENTE TÓJAR
 

Fuente Tójar cuenta con lugares con encanto. Lugares en los que el Visitante descubre toda belleza de esta ciudad. A continuación, puede consultar las referencias de algunos de ellos.
 

Visita Virtual

ITEMS

Éléments affichés 4 de 4
Museo Histórico Municipal de Fuente Tójar
Los orígenes de este museo se remontan a los primeros años de la década de los setenta del siglo pasado. La primera actividad museográfica es una exposición en el año 1972 en la sede de la Cámara Agraria Local con piezas recogidas en los yacimientos del término municipal. Son muchas ...
Mirador de la Canteruela
Este mirador, se encuentra ubicado en la parte más alta de Fuente-Tójar, al final de la calle con el mismo nombre. Desde allí, se pueden contemplar unas vistas únicas de nuestro pueblo, un entorno natural privilegiado y un balcón a la Subbética. Además, en el mirador hay un merendero con ...
Cerro de las Cabezas
El Cerro de las Cabezas es un yacimiento arqueológico de gran importancia en la comarca, en él, se conserva casi todo el perímetro amurallado del asentamiento. Además de la muralla, se ha conservado estructuras de hábitat, una calle y aljibes. Del yacimiento se han extraído piezas de excepcional importancia, como ...
Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. Del Rosario
En algunos textos se remonta su construcción a mediados del siglo XVII, en torno al año 1690, en el que se hace referencia a su regidor, D. Diego Cano. Aunque en otros documentos, se hace referencia a que dicha Iglesia fue construida en torno al año 1778, por la inscripción ...

El territorio que ocupa actualmente la comarca de la Subbética cordobesa ha sido una zona de paso de diferentes culturas y civilizaciones a lo largo de los siglos. Las tierras de la Subbética propician, gracias a sus yacimientos arqueológicos y museos, el conocimiento de las diversas experiencias que acumularon los hombres en sus primeros años de existencia. De esta forma tendremos la oportunidad de descubrir la parte de la Prehistoria española, Protohistoria, así como la de la Edad Antigua. La abundancia que esta comarca posee en yacimientos arqueológicos, sin duda alguna obedece a su riqueza natural que facilitó el establecimiento de poblados y colonias.
 

A continuación, vamos a citar algunos de estos yacimientos arqueológicos o lugares de interés que un día estuvieron ocupados y que podemos encontrar en la Subbética.

ITEMS

Éléments affichés 4 de 4
Cerro de la Mesa
Cuyo nombre se debe a la forma de meseta de su cumbre, cuenta con numerosos vestigios asentamiento íbero. Es un lugar que ofrece maravillosas vistas panorámicas a Fuente-Tójar, donde se puede contemplar desde la tiñosa hasta la campiña cordobesa.
Cerro de las Cabezas
El Cerro de las Cabezas es un yacimiento arqueológico de gran importancia en la comarca, en él, se conserva casi todo el perímetro amurallado del asentamiento. Además de la muralla, se ha conservado estructuras de hábitat, una calle y aljibes. Del yacimiento se han extraído piezas de excepcional importancia, como ...
Molino de "El Lucerico"
A unos tres kilómetros del Cerro de las Cabezas, por la carretera del Positillo, se encuentra Molino Romano del “Lucerico”, considerado uno de los mayores complejos industriales de aceite del Occidente Europeo. Ocupa una superficie de casi 1.700 m2 y se divide en hay 3 zonas. Un sector trojes para ...
Museo Histórico Municipal de Fuente Tójar
Los orígenes de este museo se remontan a los primeros años de la década de los setenta del siglo pasado. La primera actividad museográfica es una exposición en el año 1972 en la sede de la Cámara Agraria Local con piezas recogidas en los yacimientos del término municipal. Son muchas ...

Aviso Legal y Privacidad

El presente aviso legal (en adelante, el «Aviso Legal») regula el uso del sitio web www.turismodelasubbetica.es (en adelante, el «Sitio Web») de Mancomunidad de la Subbética con CIF P1400006A, con domicilio en la localidad de Carcabuey, Ctra. Carcabuey – Zagrilla, provincia de Córdoba.

Legislación Con carácter general las relaciones entre Mancomunidad de la Subbética con los Usuarios de sus servicios telemáticos, presentes en este sitio web, se encuentran sometidas a la legislación y jurisdicción españolas.

USO Y ACCESO DE USUARIOS El Usuario queda informado, y acepta, que el acceso a la presente web no supone, en modo alguno, el inicio de una relación comercial con Mancomunidad de la Subbética o cualquiera de sus delegaciones.

PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL Los derechos de propiedad intelectual del contenido de las páginas web, su diseño gráfico y códigos son titularidad deMancomunidad de la Subbética y, por tanto, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad que se pueda realizar con los contenidos de sus páginas web ni aún citando las fuentes, salvo consentimiento por escrito de Mancomunidad de la Subbética.

CONTENIDO DE LA WEB Y ENLACES (LINKS) Mancomunidad de la Subbética se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información contenida en sus páginas web pudiendo incluso limitar o no permitir el acceso a dicha información a ciertos usuarios.

Mancomunidad de la Subbética no asume responsabilidad alguna por la información contenida en páginas web de terceros a las que se pueda acceder por «links» o enlaces desde cualquier página web propiedad de Mancomunidad de la Subbética La presencia de «links» o enlaces en las páginas web de Mancomunidad de la Subbética tiene finalidad meramente informativa y en ningún caso supone sugerencia, invitación o recomendación sobre los mismos.

|

Política de cookies

1. Concepto de Cookies. Las cookies son ficheros que se almacenan en el ordenador del usuario que navega a través de Internet y que, en particular, contiene un número que permite identificar unívocamente el ordenador del usuario, aunque éste cambie de localización o de dirección IP. Las cookies son instaladas durante la navegación por Internet, bien por los sitios web que visita el usuario o bien por terceros con los que se relaciona el sitio web. Permiten, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, conocer su actividad en el mismo sitio o en otros con los que se relaciona éste, por ejemplo, el lugar desde el que accede, el tiempo de conexión, el dispositivo desde el que accede (fijo o móvil), el sistema operativo y navegador utilizados, las páginas más visitadas, el número de clics realizados, y dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El sitio web es accesible sin necesidad de que las cookies estén activadas, si bien, su desactivación puede impedir el correcto funcionamiento del mismo.

2. Tipos de Cookies que se utilizan en la Web. El usuario que navega por la Web puede encontrar cookies insertadas directamente por Grupo para el Desarrollo Rural de la Subbética Cordobesa, en adelante el Prestador, o bien cookies insertadas por entidades distintas a ésta, según lo detallado a continuación:
NOMBRE
EXPIRA
INFORMACIÓN
COOKIES DE TERCEROS
PHPSESSID
SESIÓN SESIÓN

3. Configuración del navegador. El Prestador recuerda a sus usuarios que el uso de cookies podrá estar sujeto a su aceptación durante la instalación o actualización del navegador utilizado por éstos. Esta aceptación podrá ser revocada mediante las opciones de configuración de contenidos y privacidad disponibles en el mismo. El Titular recomienda a sus usuarios que consulten la ayuda de su navegador o acceda a las páginas web de ayuda de los principales navegadores:
Firefox: http://support.mozilla.org/es/home
Internet Explorer: http://support.microsoft.com/ph/807/es-es
Safari: http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES
Opera: http://help.opera.com/Windows/8.54/es-ES/index.html
Chrome: https://support.google.com/chrome/?hl=es

4. Consentimiento. El sitio Web muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente.
Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:
Aceptar cookies. No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal durante la presente sesión. Modificar la configuración. Podrá obtener más información sobre qué son las cookies, conocer la Política de cookies de EL PRESTADOR y modificar la configuración de su navegador para restringir o bloquear las cookies de EL PRESTADOR en cualquier momento. En el caso de restringir o bloquear las cookies puede ver reducidas las funcionalidades de la web.
Seguir navegando o moverse por la barra de desplazamiento: en cuyo caso consideramos que acepta su uso.
Si el usuario desea revocar el consentimiento prestado o realizar alguna pregunta sobre la Política de Cookies del Sitio Web, se puede poner en contacto con el Prestador a través de la siguiente dirección centraldereservas@gruposubbetica.com indicando en el asunto “Política de Cookies”.

© Copyright - La Subbética Punto Destino