GEOPARQUE DE LAS SIERRAS SUBBÉTICAS

Las Sierras Subbéticas se encuentran en un territorio montañoso situado al sur de la provincia de Córdoba, en pleno centro de Andalucía. Dominan las cumbres grises junto al verde cambiante de los cultivos de olivar y el blanco de los pueblos que se integran en el paisaje rocoso en un equilibrio de belleza singular.

 

La roca caliza, que ha sido modelada por las aguas durante miles de años, presenta un interesante relieve kárstico con gran diversidad de elementos (poljes, lapiaces, dolinas, simas, y más de 800 cavidades). Además, las rocas de las Sierras Subbéticas llevan implícitas una historia de más de 200 millones de años de antigüedad. Importantes capítulos de la compleja historia del Mar Tethys, quedaron registrados en los sedimentos, destacando los ammonites, antiguos animales con concha espiral, que por la abundancia y diversidad de sus formas fósiles, constituyen el emblema indiscutible del Geoparque Sierras Subbéticas.

 

Las Sierras Subbéticas fueron declaradas Parque Natural en el año 1988 destacando principalmente por sus características geológicas. Está constituido por 8 municipios: Cabra, Carcabuey, Doña Mencía, Iznájar, Luque, Priego, Rute y Zuheros. En el año 2006 entraron a formar parte de la Red Europea de Geoparques y de la Red Global de Geoparques, avaladas por la UNESCO.

El Geoparque Sierras Subbéticas cuenta, además, con la Trufa, el primer jardín micológico de Europa ubicado en la aldea de Zagrilla.
 

LOS 10 GEOSITIOS DESTACADOS DEL GEOPARQUE SIERRAS SUBBÉTICAS

 

1) El Lapiaz de los Lanchares (Cabra) coordenadas: 37.8353 / -4.149964

 

Ubicado en la Sierra de Cabra, destaca un paisaje rocoso irregular, que ha sido modelado por la acción del agua de lluvia sobre la roca caliza.

Se puede recorrer: a pie, bicicleta o vehículo
 

2) El Picacho de Cabra (Cabra): 37.8396 / -4.149966

En pleno centro geográfico de Andalucía, el Picacho de Cabra ofrece unas vistas únicas a tres unidades morfoestructurales como son: Sierra Morena, la Cuenca del Guadalquivir y la Cordillera Bética. Su espectacular mirador recibe el nombre de “Balcón de Andalucía

Se puede recorrer: a pie, bicicleta o vehículo.
 

3) El Polje de la Nava de Cabra (Cabra):  coordenadas: 37.8396 / -4.149973

También en la Sierra de Cabra se halla una gran llanura, tipo valle cerrado por montañas cuyo origen está muy relacionado con la disolución de la caliza.

Se puede recorrer: a pie o bicicleta.(Solicitar permiso en el Centro de Visitantes de Santa Rita)

 

4) Cueva de los Murciélagos (Zuheros): coordenadas: 37.5406603,-4.3036374

 

La cueva de los Murciélagos es una de las joyas subterráneas del Geoparque, declarada Monumento Natural en el año 2001. Se encuentra totalmente acondicionada para su visita, presenta un yacimiento arqueológico de extraordinaria importancia así como unas pinturas rupestres del neolítico. Reservas: 957 694545 o turismo@zuheros.es

 

Llegada a la cueva: a pie, bicicleta o vehículo.

Interior de la Cueva: a pie.

 

5) Ecomuseo de la Cueva de los Murciélagos (Zuheros): coordenadas: 37.5342461,-4.3112978

 

Dedicado al Monumento Natural Cueva de los Murciélagos, se encuentra en las inmediaciones de este espacio. Alberga interpretación específica del Karst, un complemento indispensable para la ulterior visita a la Cueva de los Murciélagos.

 

6) Mirador del Cañón Río Bailón (Zuheros):37.5342461,-4.3112978

 

Ubicado en la carretera que sube a la Cueva de los Murciélagos, tiene unas vistas formidables al Cañón del Río Bailón

 

 

7) Pico de la Tiñosa (Priego de Córdoba): 38.9461, -4139611

El Pico de La Tiñosa, constituye el techo de la provincia de Córdoba a 1.570 m. de altitud. Durante la subida se pueden  observar rasgos del paisaje y elementos geológicos de gran interés, rocas formadas en edades y contextos muy diferentes entre sí. Destacan: La Torta Periglacial (38.9237 / - 4139611) y la Cueva del Morrión.

 

8) Centro de Visitantes del Parque Natural de las Sierras Subbéticas “Santa Rita”: coordenadas: 37.4409771,-4.3315544,13

 

Cuenta en su interior con abundantes elementos interactivos sobre el patrimonio natural y cultural de las Sierras Subbéticas. Una parte notable del espacio está destinada a los recursos geológicos y al Geoparque. La escultura gigante de un ammonite recibe al visitante, como símbolo de la importancia que se da al patrimonio geológico en este territorio.
 

9) Manantiales del Río La Hoz (RUTE): 37.314010, -4.331663

 Los Manantiales más caudalosos de las Sierras Subbéticas en un espectacular marco geológico.

 

10) Lanchar de Rute: Un paisaje kárstico en el sur del geoparque.37°19'44.7"N 4°19'56.3"W

Aviso Legal y Privacidad

El presente aviso legal (en adelante, el «Aviso Legal») regula el uso del sitio web www.turismodelasubbetica.es (en adelante, el «Sitio Web») de Mancomunidad de la Subbética con CIF P1400006A, con domicilio en la localidad de Carcabuey, Ctra. Carcabuey – Zagrilla, provincia de Córdoba.

Legislación Con carácter general las relaciones entre Mancomunidad de la Subbética con los Usuarios de sus servicios telemáticos, presentes en este sitio web, se encuentran sometidas a la legislación y jurisdicción españolas.

USO Y ACCESO DE USUARIOS El Usuario queda informado, y acepta, que el acceso a la presente web no supone, en modo alguno, el inicio de una relación comercial con Mancomunidad de la Subbética o cualquiera de sus delegaciones.

PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL Los derechos de propiedad intelectual del contenido de las páginas web, su diseño gráfico y códigos son titularidad deMancomunidad de la Subbética y, por tanto, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad que se pueda realizar con los contenidos de sus páginas web ni aún citando las fuentes, salvo consentimiento por escrito de Mancomunidad de la Subbética.

CONTENIDO DE LA WEB Y ENLACES (LINKS) Mancomunidad de la Subbética se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información contenida en sus páginas web pudiendo incluso limitar o no permitir el acceso a dicha información a ciertos usuarios.

Mancomunidad de la Subbética no asume responsabilidad alguna por la información contenida en páginas web de terceros a las que se pueda acceder por «links» o enlaces desde cualquier página web propiedad de Mancomunidad de la Subbética La presencia de «links» o enlaces en las páginas web de Mancomunidad de la Subbética tiene finalidad meramente informativa y en ningún caso supone sugerencia, invitación o recomendación sobre los mismos.

|

Política de cookies

1. Concepto de Cookies. Las cookies son ficheros que se almacenan en el ordenador del usuario que navega a través de Internet y que, en particular, contiene un número que permite identificar unívocamente el ordenador del usuario, aunque éste cambie de localización o de dirección IP. Las cookies son instaladas durante la navegación por Internet, bien por los sitios web que visita el usuario o bien por terceros con los que se relaciona el sitio web. Permiten, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, conocer su actividad en el mismo sitio o en otros con los que se relaciona éste, por ejemplo, el lugar desde el que accede, el tiempo de conexión, el dispositivo desde el que accede (fijo o móvil), el sistema operativo y navegador utilizados, las páginas más visitadas, el número de clics realizados, y dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El sitio web es accesible sin necesidad de que las cookies estén activadas, si bien, su desactivación puede impedir el correcto funcionamiento del mismo.

2. Tipos de Cookies que se utilizan en la Web. El usuario que navega por la Web puede encontrar cookies insertadas directamente por Grupo para el Desarrollo Rural de la Subbética Cordobesa, en adelante el Prestador, o bien cookies insertadas por entidades distintas a ésta, según lo detallado a continuación:
NOMBRE
EXPIRA
INFORMACIÓN
COOKIES DE TERCEROS
PHPSESSID
SESIÓN SESIÓN

3. Configuración del navegador. El Prestador recuerda a sus usuarios que el uso de cookies podrá estar sujeto a su aceptación durante la instalación o actualización del navegador utilizado por éstos. Esta aceptación podrá ser revocada mediante las opciones de configuración de contenidos y privacidad disponibles en el mismo. El Titular recomienda a sus usuarios que consulten la ayuda de su navegador o acceda a las páginas web de ayuda de los principales navegadores:
Firefox: http://support.mozilla.org/es/home
Internet Explorer: http://support.microsoft.com/ph/807/es-es
Safari: http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES
Opera: http://help.opera.com/Windows/8.54/es-ES/index.html
Chrome: https://support.google.com/chrome/?hl=es

4. Consentimiento. El sitio Web muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente.
Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:
Aceptar cookies. No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal durante la presente sesión. Modificar la configuración. Podrá obtener más información sobre qué son las cookies, conocer la Política de cookies de EL PRESTADOR y modificar la configuración de su navegador para restringir o bloquear las cookies de EL PRESTADOR en cualquier momento. En el caso de restringir o bloquear las cookies puede ver reducidas las funcionalidades de la web.
Seguir navegando o moverse por la barra de desplazamiento: en cuyo caso consideramos que acepta su uso.
Si el usuario desea revocar el consentimiento prestado o realizar alguna pregunta sobre la Política de Cookies del Sitio Web, se puede poner en contacto con el Prestador a través de la siguiente dirección centraldereservas@gruposubbetica.com indicando en el asunto “Política de Cookies”.

© Copyright - La Subbética Punto Destino