Patrimony

MONUMENTS OF IZNÁJAR

 

Iznájar has monuments and sites of interest where the visitor will discover and enjoy the beauty of the town. Here you can learn more about them.
 

Virtual Tour

ITEMS

Elements shown 7 of 7
OPENING HOURS AND PRICES OF THE CASTLE OF IZNÁJAR - HISN-ASHAR
TOURIST INFORMATION POINT AT THE CASTLE You can also request tourist information at the point located at the entrance to the Castle by the Library, or by phone 641568020 or mail castillo@iznajar.es. ⏰ OPENING HOURS FROM OCTOBER 1 TO MARCH 31 (AUTUMN-WINTER). Tuesday to Sunday: from 10 a.m. to 2 ...
Parroquia de Santiago Apóstol
La iglesia parroquial de Iznajar dedicada a Santiago Apóstol está situada en la parte más alta del pueblo, dentro del recinto de la villa medieval. Se comenzó con el propósito de hacer una iglesia de grandes proporciones, pero no se llegó a terminar.  Fue desarrollada en  la época renacentista entre ...
Biblioteca Pública Municipal (Antiguo pósito)
Este edificio fue una de las ampliaciones del Castillo en el siglo XVIII. En aquel tiempo era el pósito, un edificio municipal que servía de almacén de cereales.  En el año 1989, fue restaurado y reconvertido en Biblioteca Municipal, conservando su estructura original  y la arquería del interior. En esta ...
Casa de las Columnas
Casa histórica del S.XVIII que alojó la antigua administración de los Condes de Albi. En esta casa se recaudaban los impuestos de la localidad. Destacan en la fachada los escudos de armas de los Salazar  y la reja central.   Vista desde la calle Cruz del Postigo.  
Santuario Virgen de la Piedad
Nos situamos a las puertas de la Ermita de la Antigua, una construcción del siglo XVII compuesta por una gran nave abovedada, al final de la cual aparece un camarín del siglo XVIII, que ofrece la peculiaridad de formarse en su cubierta nueve tramos con ocho bóvedas y una pequeña ...

MUSEUMS OF IZNÁJAR
 

There are several museums in Iznájar located in the Casa de la Juventud in the oldest part of town. In the different rooms the exhibits show those trades that are part of our history and heritage. In the ground floor is the museum “La Judea”, a cultural association that portrays the Jewish people during Jesus’ life.

Also in the town center is the museum-room dedicated to the local artist Antonio Quintana where some of his works can be visited.

In the natural reserve of Valdearenas is the Interpretation Center of the Iznájar Reservoir. School of Nature.
 

Virtual Tour

ITEMS

Elements shown 10 of 10
Sala de Exposiciones Antonio Cañizares «el Perlo»
Justo en la entrada del recinto amurallado del castillo se encuentra la Casa de la Juventud, sede de los museos locales.  También encontramos el museo de esculturas naïf Antonio Cañizares, que desde el año 2005 tiene reservada una sala donde se expone una muestra permanente de la obra del desaparecido ...
Espacio Cultural Moltura
"Un espacio propio, Moltura es una pequeña aportación a la historia de este pueblo, que tanto nos ha dado.  No solo queremos compartir nuestra casa con vosotros, también la ilusión de este proyecto, que no es más que la de tener un lugar donde encontrarnos y rememorar aquellos tiempos que ...
Sala Museo Antonio Quintana
En la Plaza Muhamad ben Cabeha nos encontramos con la Sala-Museo Antonio Quintana que desde  el año 2010 recoge muestras de la amplia trayectoria del artista iznajeño.   Antonio Quintana nace en Iznájar en 1943. A los 17 años se traslada a Madrid pasando por el Círculo de Bellas Artes y ...
Museo de Aperos de labranza
Justo en la entrada del recinto amurallado del castillo se encuentra la Casa de la Juventud, sede de los museos locales.  Nos encontraremos con el museo de aperos de labranza y tradiciones populares, creado en 1996 por iniciativa municipal; Aquí se ha pretendido reunir una parte considerable del patrimonio etnográfico ...
Museo del Urban Knitting
Justo en la entrada del recinto amurallado del castillo se encuentra la Casa de la Juventud, sede de los museos locales.  También encontramos un rinconcito dedicado a Urban Knitting, arte que consiste en adornar con ganchillo lugares urbanos. Aquí podemos observar  la recopilación de las piezas  más representativas de las ...

SITES OF INTEREST IN IZNÁJAR
 

Iznájar has many sites of interest where the visitor will discover and enjoy the beauty of the town. Here you can learn more about them.
 

Virtual Tour

ITEMS

Elements shown 19 of 19
Plaza de la Torre
Nos situamos en una pequeña plaza conocida con el nombre de su calle, La Torre, la cual ofrece unas vistas privilegiadas hacía el Castillo y el barrio del Peñón. Este nombre le viene dado por la existencia de restos de una torre vigía del recinto amurallado que en la actualidad ...
Mirador de la Villa
En pleno casco histórico, junto a la Sala-Museo Antonio Quintana encontramos un mirador que nos permite observar la Sierra de la Ventanas y uno de los afluentes de nuestro embalse, el arroyo de Priego. Cuando el embalse no se encuentra en su máxima capacidad, nos ofrece la posibilidad de ver ...
Mirador Cruz del Postigo
Un balcón que nos deja unas maravillosas vistas de la parte sur de esta localidad. A la izquierda se divisa el Puente Agromán, puente que une a Iznájar con la carretera de Málaga y Granada (A-333). Un paisaje de relieve montañoso entre olivares nos marca la principal fuente económica de ...
Patio de Las Comedias y Torre de San Rafael
Nos encontramos en lo que en época medieval fue el zoco. A partir de 1531 se convirtió en lo que hoy conocemos como Patio de las Comedias, nombre que le viene de las representaciones teatrales que aquí se hacían durante el s. XVI. Al fondo, destaca un mirador junto a ...
Plaza Nueva
Esta plaza fue testigo de los primeros movimientos sociales en la provincia de Córdoba. El 28 de junio de 1861, seiscientos jornaleros, dirigidos por Rafael Pérez del Álamo, reivindicaban mejoras sociales y económicas y el reparto de tierras al grito de "¡Viva la República y muera la reina!" El día ...

El territorio que ocupa actualmente la comarca de la Subbética cordobesa ha sido una zona de paso de diferentes culturas y civilizaciones a lo largo de los siglos. Las tierras de la Subbética propician, gracias a sus yacimientos arqueológicos y museos, el conocimiento de las diversas experiencias que acumularon los hombres en sus primeros años de existencia. De esta forma tendremos la oportunidad de descubrir la parte de la Prehistoria española, Protohistoria, así como la de la Edad Antigua. La abundancia que esta comarca posee en yacimientos arqueológicos, sin duda alguna obedece a su riqueza natural que facilitó el establecimiento de poblados y colonias.
 

A continuación, vamos a citar algunos de estos yacimientos arqueológicos o lugares de interés que un día estuvieron ocupados y que podemos encontrar en la Subbética.

ITEMS

Elements shown 4 of 4
Recinto fortificado ibérico de La Torre
Uno de los denominados recintos fortificados ibéricos se encuentra en el lugar conocido como “LA Torre”. El yacimiento arqueológico de este cerro, con una cota de 638 metros cuya cúspide es de erial, se encuentra enclavado en un punto relativamente estratégico, aunque no muy elevado, pero que se presenta fuertes ...
Recinto fortificado ibérico en el Cerro del Castillejo (La Hoz)
Uno de los denominados recintos fortificados ibéricos se encuentra en el lugar conocido como "Cerro del Castillejo". Este yacimiento presenta buenas condiciones estratégicas, con fuertes escarpes en todos sus flancos, ejerciendo una evidente función de control sobre el río de La Hoz y los caminos y senderos que lo bordean. ...
Restos arqueológicos en el Cerro del Hachuelo.
Se trata de un yacimiento que completa una secuencia cultural desde el Paleolítico hasta el Medievo: paleolíticos con industrias líticas musterienses junto al Genil, relacionadas con el mundo funerario argárico; asentamientos neolíticos al aire libre, como los detectados en la Aldea de El Higueral, los parajes de El Tomillar o ...
Castillo de Iznájar
El castillo está construido en piedra de sillería, con sillares de tamaño mediano al exterior. En los muros de fábrica de los sillarejos se observa una especial colocación, a espiga vertical entre tongadas de dos o tres hiladas de sillarejos, forrados después con hiladas de mampostería. Las torres llevan en ...

Aviso Legal y Privacidad

El presente aviso legal (en adelante, el «Aviso Legal») regula el uso del sitio web www.turismodelasubbetica.es (en adelante, el «Sitio Web») de Mancomunidad de la Subbética con CIF P1400006A, con domicilio en la localidad de Carcabuey, Ctra. Carcabuey – Zagrilla, provincia de Córdoba.

Legislación Con carácter general las relaciones entre Mancomunidad de la Subbética con los Usuarios de sus servicios telemáticos, presentes en este sitio web, se encuentran sometidas a la legislación y jurisdicción españolas.

USO Y ACCESO DE USUARIOS El Usuario queda informado, y acepta, que el acceso a la presente web no supone, en modo alguno, el inicio de una relación comercial con Mancomunidad de la Subbética o cualquiera de sus delegaciones.

PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL Los derechos de propiedad intelectual del contenido de las páginas web, su diseño gráfico y códigos son titularidad deMancomunidad de la Subbética y, por tanto, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad que se pueda realizar con los contenidos de sus páginas web ni aún citando las fuentes, salvo consentimiento por escrito de Mancomunidad de la Subbética.

CONTENIDO DE LA WEB Y ENLACES (LINKS) Mancomunidad de la Subbética se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información contenida en sus páginas web pudiendo incluso limitar o no permitir el acceso a dicha información a ciertos usuarios.

Mancomunidad de la Subbética no asume responsabilidad alguna por la información contenida en páginas web de terceros a las que se pueda acceder por «links» o enlaces desde cualquier página web propiedad de Mancomunidad de la Subbética La presencia de «links» o enlaces en las páginas web de Mancomunidad de la Subbética tiene finalidad meramente informativa y en ningún caso supone sugerencia, invitación o recomendación sobre los mismos.

|

Política de cookies

1. Concepto de Cookies. Las cookies son ficheros que se almacenan en el ordenador del usuario que navega a través de Internet y que, en particular, contiene un número que permite identificar unívocamente el ordenador del usuario, aunque éste cambie de localización o de dirección IP. Las cookies son instaladas durante la navegación por Internet, bien por los sitios web que visita el usuario o bien por terceros con los que se relaciona el sitio web. Permiten, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, conocer su actividad en el mismo sitio o en otros con los que se relaciona éste, por ejemplo, el lugar desde el que accede, el tiempo de conexión, el dispositivo desde el que accede (fijo o móvil), el sistema operativo y navegador utilizados, las páginas más visitadas, el número de clics realizados, y dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El sitio web es accesible sin necesidad de que las cookies estén activadas, si bien, su desactivación puede impedir el correcto funcionamiento del mismo.

2. Tipos de Cookies que se utilizan en la Web. El usuario que navega por la Web puede encontrar cookies insertadas directamente por Grupo para el Desarrollo Rural de la Subbética Cordobesa, en adelante el Prestador, o bien cookies insertadas por entidades distintas a ésta, según lo detallado a continuación:
NOMBRE
EXPIRA
INFORMACIÓN
COOKIES DE TERCEROS
PHPSESSID
SESIÓN SESIÓN

3. Configuración del navegador. El Prestador recuerda a sus usuarios que el uso de cookies podrá estar sujeto a su aceptación durante la instalación o actualización del navegador utilizado por éstos. Esta aceptación podrá ser revocada mediante las opciones de configuración de contenidos y privacidad disponibles en el mismo. El Titular recomienda a sus usuarios que consulten la ayuda de su navegador o acceda a las páginas web de ayuda de los principales navegadores:
Firefox: http://support.mozilla.org/es/home
Internet Explorer: http://support.microsoft.com/ph/807/es-es
Safari: http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES
Opera: http://help.opera.com/Windows/8.54/es-ES/index.html
Chrome: https://support.google.com/chrome/?hl=es

4. Consentimiento. El sitio Web muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente.
Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:
Aceptar cookies. No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal durante la presente sesión. Modificar la configuración. Podrá obtener más información sobre qué son las cookies, conocer la Política de cookies de EL PRESTADOR y modificar la configuración de su navegador para restringir o bloquear las cookies de EL PRESTADOR en cualquier momento. En el caso de restringir o bloquear las cookies puede ver reducidas las funcionalidades de la web.
Seguir navegando o moverse por la barra de desplazamiento: en cuyo caso consideramos que acepta su uso.
Si el usuario desea revocar el consentimiento prestado o realizar alguna pregunta sobre la Política de Cookies del Sitio Web, se puede poner en contacto con el Prestador a través de la siguiente dirección centraldereservas@gruposubbetica.com indicando en el asunto “Política de Cookies”.

© Copyright - La Subbética Punto Destino