Musée historique de Carcabuey

Visitez ses salles et découvrez l’histoire d’un village qui s’enracine dans les temps anciens.

Imaginez un paysage qui était autrefois une vaste mer et gravez dans votre rétine l’image des animaux pétrifiés.

Il a été témoin de l’évolution des premiers groupes humains qui habitaient la région et qui ont pris le chemin du développement technologique.

 

Il retrace l’arrivée des premiers peuples méditerranéens et reçoit d’eux une précieuse sagesse acquise pendant des siècles.

Vivez notre histoire à la première personne et prenez-y part. Ainsi, vous serez en mesure de connaître les modes de vie des communautés, qui, de la préhistoire à nos jours, ont formé notre identité culturelle.

Le musée est composé de 7 salles, organisées grâce à un code couleur en fonction des étapes historiques :

Salle 1 : Salle du milieu naturel

Formes karstiques et richesse géologique et paléontologique. Les paysages qui nous entourent sont le résultat d’étonnants processus géologiques qui ont eu lieu il y a des millions d’années. Ces transformations sont gravées dans la roche, qu’il s’agisse de la marne, du gypse, du calcaire ou de la dolomie dans lesquels on peut trouver des fossiles d’ammonites ou d’oursins.

 

Salle 2 : Salle de la préhistoire

Des objets datant de l’âge de pierre (paléolithique et néolithique), de l’âge de fer, de l’âge de cuivre et de l’âge de bronze sont présentés dans les vitrines. Les communautés préhistoriques ont puisé dans la nature les matières premières (os, bois, cuivre, silex, etc.) avec lesquelles elles ont fabriqué des récipients, des vêtements et des outils nécessaires pour leur vie quotidienne.

 

Salle 3 : Salle de la protohistoire

Vous pourrez y admirer des vestiges datant des époques tartésiques et ibériques, en particulier une urne en céramique du type « Cruz del Negro » datant du 7ème siècle. (Période orientalisante) trouvée sur la colline du château.

 

Salle 4 : Salle romaine

Des vestiges de l’époque romaine y sont exposés, parmi lesquels ont peut citer un épigraphe qui démontre l’importance de la municipalité romaine d’Ipolcobulcola (nom romain de Carcabuey) ainsi que des pieds de presse des moulins à huile, des récipients en céramique de type dolium,ou encore d’autres matériaux en céramique.

 

Salle 5 : Salle médiévale

Elle est composée de deux sections ; la section wisigothe comportant des matériaux métalliques et la section arabo-andalouse et chrétienne. Elle est complétée par deux maquettes du Château et du Pont de pierre.

 

Salle 6 : Salle de l’époque moderne

Elle comporte des panneaux d’information très complets, ainsi qu’une présentation des constructions baroques et une maquette de l’église de l’Assomption.

 

Salle 7 : Salle du Géoparc

 

Un territoire montagneux au cœur des cordillères bétiques, où les fonds de la mer de Téthys ont été modelés par des phénomènes karstiques. Les ensembles de roches mésozoïques abritent d’abondants restes d’invertébrés marins. C’est le royaume des ammonites.  Depuis 2006, le parc naturel des Sierras Subbéticas fait partie du réseau des géoparcs européens et mondiaux labellisés par l’UNESCO.

 

Salle 8 : Salle contemporaine (du XIXème au XXIème siècle)

Cette salle ne concerne pas seulement l’histoire et le patrimoine culturel contemporain de Carcabuey, mais elle s’intéresse aussi à son identité et sa singularité (champs d’oliviers, vergers, festivals, traditions et gastronomie) et surtout à ses habitants, les illustres Carcabulenses.

 


 

EN SEMAINE
LUNDI-MERCREDI-VENDREDI de 9h30 à 13h30

WEEK-END ET VACANCES
SUR DEMANDE EN APPELANT D’AVANCE LE 656338103 OU APPELER À L’OFFICE
DE TOURISME POUR LA DEMANDER.
SAMEDI: de 10h00 à 14h00 et de 17h00 à 19h00
DIMANCHES ET VACANCES: de 10h00 à 14h00.

 

 

Aviso Legal y Privacidad

El presente aviso legal (en adelante, el «Aviso Legal») regula el uso del sitio web www.turismodelasubbetica.es (en adelante, el «Sitio Web») de Mancomunidad de la Subbética con CIF P1400006A, con domicilio en la localidad de Carcabuey, Ctra. Carcabuey – Zagrilla, provincia de Córdoba.

Legislación Con carácter general las relaciones entre Mancomunidad de la Subbética con los Usuarios de sus servicios telemáticos, presentes en este sitio web, se encuentran sometidas a la legislación y jurisdicción españolas.

USO Y ACCESO DE USUARIOS El Usuario queda informado, y acepta, que el acceso a la presente web no supone, en modo alguno, el inicio de una relación comercial con Mancomunidad de la Subbética o cualquiera de sus delegaciones.

PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL Los derechos de propiedad intelectual del contenido de las páginas web, su diseño gráfico y códigos son titularidad deMancomunidad de la Subbética y, por tanto, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad que se pueda realizar con los contenidos de sus páginas web ni aún citando las fuentes, salvo consentimiento por escrito de Mancomunidad de la Subbética.

CONTENIDO DE LA WEB Y ENLACES (LINKS) Mancomunidad de la Subbética se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información contenida en sus páginas web pudiendo incluso limitar o no permitir el acceso a dicha información a ciertos usuarios.

Mancomunidad de la Subbética no asume responsabilidad alguna por la información contenida en páginas web de terceros a las que se pueda acceder por «links» o enlaces desde cualquier página web propiedad de Mancomunidad de la Subbética La presencia de «links» o enlaces en las páginas web de Mancomunidad de la Subbética tiene finalidad meramente informativa y en ningún caso supone sugerencia, invitación o recomendación sobre los mismos.

|

Política de cookies

1. Concepto de Cookies. Las cookies son ficheros que se almacenan en el ordenador del usuario que navega a través de Internet y que, en particular, contiene un número que permite identificar unívocamente el ordenador del usuario, aunque éste cambie de localización o de dirección IP. Las cookies son instaladas durante la navegación por Internet, bien por los sitios web que visita el usuario o bien por terceros con los que se relaciona el sitio web. Permiten, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, conocer su actividad en el mismo sitio o en otros con los que se relaciona éste, por ejemplo, el lugar desde el que accede, el tiempo de conexión, el dispositivo desde el que accede (fijo o móvil), el sistema operativo y navegador utilizados, las páginas más visitadas, el número de clics realizados, y dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El sitio web es accesible sin necesidad de que las cookies estén activadas, si bien, su desactivación puede impedir el correcto funcionamiento del mismo.

2. Tipos de Cookies que se utilizan en la Web. El usuario que navega por la Web puede encontrar cookies insertadas directamente por Grupo para el Desarrollo Rural de la Subbética Cordobesa, en adelante el Prestador, o bien cookies insertadas por entidades distintas a ésta, según lo detallado a continuación:
NOMBRE
EXPIRA
INFORMACIÓN
COOKIES DE TERCEROS
PHPSESSID
SESIÓN SESIÓN

3. Configuración del navegador. El Prestador recuerda a sus usuarios que el uso de cookies podrá estar sujeto a su aceptación durante la instalación o actualización del navegador utilizado por éstos. Esta aceptación podrá ser revocada mediante las opciones de configuración de contenidos y privacidad disponibles en el mismo. El Titular recomienda a sus usuarios que consulten la ayuda de su navegador o acceda a las páginas web de ayuda de los principales navegadores:
Firefox: http://support.mozilla.org/es/home
Internet Explorer: http://support.microsoft.com/ph/807/es-es
Safari: http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES
Opera: http://help.opera.com/Windows/8.54/es-ES/index.html
Chrome: https://support.google.com/chrome/?hl=es

4. Consentimiento. El sitio Web muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente.
Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:
Aceptar cookies. No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal durante la presente sesión. Modificar la configuración. Podrá obtener más información sobre qué son las cookies, conocer la Política de cookies de EL PRESTADOR y modificar la configuración de su navegador para restringir o bloquear las cookies de EL PRESTADOR en cualquier momento. En el caso de restringir o bloquear las cookies puede ver reducidas las funcionalidades de la web.
Seguir navegando o moverse por la barra de desplazamiento: en cuyo caso consideramos que acepta su uso.
Si el usuario desea revocar el consentimiento prestado o realizar alguna pregunta sobre la Política de Cookies del Sitio Web, se puede poner en contacto con el Prestador a través de la siguiente dirección centraldereservas@gruposubbetica.com indicando en el asunto “Política de Cookies”.

© Copyright - La Subbética Punto Destino